Blog

Cómo disfrutar de Halloween con los más pequeños (¡sin asustarlos!)

Halloween es una fecha llena de disfraces, golosinas y diversión, pero para los niños más pequeños, algunas de las tradiciones pueden resultar aterradoras.

En Nenene ponemos por delante el respeto a la infancia, así que te proponemos una versión de Halloween más lúdica y divertida, ideal para disfrutar con los niños y las niñas sin que pasen un mal rato.

1. Disfraces divertidos que no sean aterradores

Para los más pequeños, el disfraz es uno de los aspectos más emocionantes de Halloween. En lugar de elegir trajes que puedan asustar, opta por disfraces más amigables como animalitos (los gatos negros son un clásico en estas fechas), brujas, calabazas o incluso profesiones o personajes que les resulten familiares. Para ellos la diversión no está tanto en pasar miedo o en darlo, sino en utilizar el disfraz como un juguete más. En Nenene ofrecemos opciones de disfraces sostenibles y de materiales respetuosos con la piel de los niños que les ayudarán a disparar su creatividad, como la capa de Caperucita Roja o la de dinosaurio, por no hablar de las chulísimas alas de dragón o de hada de Fabelab.

2. Decoración amable

La decoración de Halloween no tiene por qué ser espeluznante, gore ni sangrienta. Puedes crear un ambiente festivo con calabazas, fantasmas con formas redondeadas y colores otoñales. Sustituye los zombies y monstruos por gatitos, búhos o murciélagos de tela o cartón, que dan ese toque propio de Halloween sin ser terroríficos. De esta forma, los niños podrán sentirse cómodos, formar parte de la fiesta y disfrutar del ambiente sin miedo. En la misma línea, evita aquellos lugares (como centros comerciales o eventos enfocados a un público algo más mayor, como la zombie walk) en los que el peque pueda angustiarse por la decoración o por los disfraces de los mayores.

3. Actividades lúdicas y creativas

El truco o trato puede ser divertido, pero hay otras actividades que los niños pueden disfrutar en Halloween. Busca u organiza en casa manualidades donde puedan decorar calabazas, crear sus propias máscaras de papel o hacer galletas temáticas con formas de estrellas, lunas o animales. Estas actividades fomentan la creatividad y son perfectas para una tarde en familia. En algunas ciudades incluso hay barrios en los que se organizan paseos de «truco o trato» enfocados en los más pequeños, sin grandes sobresaltos ni imágenes terroríficas.

4. Cuentos de Halloween

Otra forma de disfrutar de Halloween de manera lúdica es a través de la lectura. En vez de optar por historias de miedo, elige cuentos más suaves que tengan un toque de misterio o magia, pero sin sustos. En Nenene contamos con una selección de literatura infantil ideal para acompañar esta celebración, con libros que les enseñan valores como la amistad, el respeto y la imaginación.

5. Dulces saludables y juegos de compartir

Halloween suele estar lleno de golosinas y de dulces, pero podemos hacerlo de una manera más saludable si lo celebramos en casa. Opta por opciones caseras o snacks de fruta con formas divertidas. Si salen a disfrutar de «truco o trato», es una oportunidad excelente para trabajar la mesura con los más pequeños, enseñándoles a consumir esas golosinas con moderación. Además, puedes aprovechar la ocasión para enseñar a los niños el valor de compartir y repartir dulces entre amigos y familiares, fomentando el juego en equipo y el compañerismo.

Halloween puede ser una celebración muy especial para los niños si se adapta a sus necesidades y a su sensibilidad. Con disfraces simpáticos, decoración amable, actividades creativas y cuentos adecuados, se puede disfrutar de esta fiesta desde una perspectiva familiar y respetuosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *