¿Qué pasa con el Black Friday?
¡Te contamos porqué en Nenene no hacemos Black Friday!
El Black Friday («Viernes Negro») es un acontecimiento comercial que tiene lugar después de que se celebre en EEUU el día de Acción de Gracias. En este país, en el que la temporada otoñal se divide en Halloween, Acción de Gracias y Navidad, es el día que marca el inicio de las compras navideñas y el final de la época dedicada a Acción de Gracias. En España, que no hacemos esta diferenciación, el Black Friday llegó hace unos años de mano de grandes cadenas internacionales, que lo aprovechan para sacar mercancía que tienen acumulada, o, en algunos casos, para subir gradualmente los precios en las semanas anteriores y devolverlos a su monto original en el Black Friday, dando una falsa sensación de descuento.
Y eso sin hablar de que el Black Friday pasó de celebrarse un solo día, a prolongarse una semana entera, a ocupar gran parte del mes de noviembre en los últimos dos años.
Entonces, ¿Qué pasa con el Black Friday y qué tiene que ver con nosotros?
En España, las compras navideñas se inician cada vez antes. Las dificultades económicas y el hecho de que cada vez menos ciudadanos cobran pagas dobles en diciembre hace que las familias repartan los gastos de esas fechas desde que acaba el verano. En todo caso, sería el encendido de las luces de Navidad y eventos culturales como La Noche en Blanco las que dan el pistoletazo de salida al ambiente navideño, al menos en nuestra ciudad, La Laguna.
Por otro lado, el Black Friday es una campaña comercial que muy pocos negocios pueden afrontar. Desde luego, no los pequeños negocios, que a menudo se ven forzados a ofrecer descuentos aunque salgan perdiendo económicamente, con tal de no perder clientela frente a la competencia de las grandes superficies. En Nenene defendemos el valor que tiene nuestro trabajo y el de las marcas que diseñan y fabrican los productos que traemos, y ésa es una de las razones por las que no ofrecemos descuentos en Black Friday. Sí encontrarás otro tipo de descuentos en nuestra tienda en otras fechas, sobre todo para hacer espacio a la mercancía nueva (en los cambios de temporada) o para liquidar alguna marca que no vayamos a trabajar más, pero no impulsados por un evento comercial que se escapa a nuestro poder como pequeña empresa. A quién vamos a engañar, ¡si soy autónoma!
El Black Friday y el consumismo compulsivo
La otra gran razón por la que no encontrarás ofertas de Black Friday en Nenene es porque nos negamos a entrar en la rueda de consumismo desmesurado que supone esta «tradición». Queremos que vengas, que encuentras justo lo que necesitas para ti y para tu bebé y lo que más te gusta, y que sean artículos que cuides y puedas disfrutar durante mucho tiempo. Claro que queremos vender, ¡sin tus compras Nenene no podría existir! pero no de cualquier manera. No a cualquier precio. Nuestros clientes ideales son aquellos que, aunque compren poco, se acuerdan de nosotros cuando tengan que hacer un regalo o cuando busquen un juguete o un accesorio nuevo para su bebé, y no aquellos que consumen por consumir una vez al año.
El Black Friday es insostenible para los pequeños negocios, pero también lo es para el medio ambiente. Y no tendría sentido que después de todo el año esforzándonos en buscar marcas sostenibles y comprometidas con nuestro planeta, te incitemos a consumir poniendo unos descuentos que no podemos abarcar, para que te lleves a casa cosas que realmente no necesitabas. Queremos que nos compres, sí, pero acertando en tus compras. Y que si compras algo con descuento en otras tiendas, puedas aprovechar esa oportunidad sabiendo cuál era el precio anterior, ¡y que no te engañen!
Así que… ¡eso es lo que pasa con el Black Friday!