Blog

Niños y tareas de la casa, un combo perfecto

Todos los padres y cuidadores (maestros, abuelos u otros familiares, etc) saben que a los peques les encanta sentirse partícipes de la vida doméstica.

Desde querer saber porqué hacemos algo, hasta «meterse» en conversaciones de adultos o preguntar si pueden ir con nosotros al supermercado: Los niños y niñas desean participar de la vida familiar tanto como los adultos. Les da un sentido de pertenencia, de responsabilidad y de rutina que difícilmente podrían adquirir de otro modo. A veces, incluso, encuentran extrañamente divertidas esas tareas que para los mayores son tediosas, como secar la vajilla, barrer o guardar la compra. Cuanto más pequeños son más se divierten con estas actividades, ¡así que aprovecha para inculcarle estos hábitos y esta autonomía desde que son chiquitos!

En la pedagogía Montessori existe la formación en «vida práctica», es decir, en permitir a los pequeños contribuir a las labores del hogar, a los cuidados (por ejemplo, de la propia casa, de las mascotas o de los hermanos menores) para, además de ofrecerles esa experiencia, fomentar su autonomía y desarrollar su autoestima. En otras palabras, consiste en aparcar el «deja, que mejor lo hago yo» y dejar, con herramientas apropiadas para su edad, y en actividades que vayan de la mano con su nivel de desarrollo, que lo hagan a su manera, que se equivoquen y rectifiquen sin mayores consecuencias.

Para los mayores esto es, sin duda, un reto. Hacer una tarea doméstica con un niño o una niña implica tardar mucho más, no obtener el resultado que queremos, e incluso realizar una serie de preparativos antes. Por no hablar de resistir el impulso de interrumpirle y terminar de hacer la tarea nosotros mismos, o decirles «es que si lo haces tú derramas todo» o «mira cómo dejaste el suelo, ahora tengo que ir y recogerlo». Hay que dar espacio para que los peques desarrollen estas habilidades, aprendan que el error no implica fracaso (sino que supone que queda margen de mejora) y tener la paciencia suficiente para, un tiempo después, recoger los frutos: Convivir con una niña o un niño autónomo, seguro de sí mismo, resolutivo y con interés por lo que ocurre a su alrededor. También es interesante que los más pequeños nos vean haciendo estas tareas y sean conscientes del trabajo, tiempo y esfuerzo que supone vivir en una casa limpia, ordenada, hacer de comer, etc. Si siempre hacemos las tareas del hogar mientras están en el colegio, no podrán darse cuenta del valor del trabajo doméstico.

Algunas actividades que los niños y niñas pueden realizar en casa son:

De 12 a 18 mesesDe 18 meses a 3 añosA partir de los 3 años
Servirse el agua o la leche (desde otro vaso o una jarra más pequeña que la familiar)Preparar un sandwich (debemos ofrecerle los ingredientes por separado para que solo tenga que «montarlo»)Mezclar los ingredientes de la comida / hacer platos sencillos sin fuego (por ejemplo, prepararse una pizza que los adultos horneemos después)
Limpiar el polvo o el agua derramada con un trapitoLavar frutas y verdurasIr al baño por si mismo y saber que tiene que tirar de la cadena y bajar la tapa del WC
Lavarse las manos y la caraBarrer el suelo / sujetar la pala mientras barremos nosotrosBañarse (con un adulto vigilándole a su lado y ayudándole con la cantidad de jabón necesaria)
Tirar el pañal a la basura / poner la ropa sucia en el cestoCepillarse los dientesGuardar / sacar su ropa del armario
Escoger su ropa (entre dos opciones que hayamos preparado previamente)Vestirse (con ayuda, ropa que no tenga botones ni cierres complicados)Ponerle de comer a las mascotas (aunque los mayores tengamos que «separar» primero la cantidad correcta)
Recoger los juguetesSaber dónde se guarda cada juguete y ponerlo en su sitioPonerse los calcetines y zapatos con velcro
Encender o apagar la luz (siempre que el enchufe no esté junto al interruptor)Limpiar ventanas (¡les encantan las botellas pulverizadoras!)Traer la ropita o el biberón de un hermano menor

¿Qué otras actividades se te ocurren?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *